Chacarita y Villa Crespo, 2 barrios que sorprendaran a todos los compradores en 2023 y 2024
Los barrios de Chacarita y Villa Crespo en Buenos Aires están experimentando un crecimiento urbano impulsado por la solución de las inundaciones y la conexión entre las diferentes áreas. Según expertos del mercado inmobiliario, estos barrios tienen un gran potencial de crecimiento en 2023, con una gran cantidad de propuestas de desarrollo atractivas y una identidad única en la zona.
La conexión entre Villa Crespo y Chacarita
La conexión de los barrios de Chacarita y Villa Crespo con otros puntos de la Ciudad de Buenos Aires se ve impulsada por la construcción del Metrobús, la eliminación del puente de la avenida Córdoba y el progreso del Distrito Audiovisual.

Además, la zona de outlets se ha convertido en un polo gastronómico, lo que aumenta su atractivo. Además, la renovación del parque Los Andes y la construcción de más de 20 nuevos emprendimientos en el espacio del edifico de la aseguradora La Caja y sus alrededores son un indicador de un aumento en la inversión en la zona. Todo esto contribuye al potencial de crecimiento de estos barrios en 2023.
Los barrios de Chacarita y Villa Crespo presentan una mixtura entre oficinas y viviendas permanentes, lo que hace atractivo para los inversores. Además, la presencia del Movistar Arena, que genera una gran cantidad de tráfico en la zona, y la construcción de nuevos emprendimientos preparados para alquileres temporarios, hacen que esta zona tenga un potencial aún mayor para el alquiler de propiedades. Todo esto puede ser un dato clave para los inversores que buscan invertir en propiedades en la Ciudad de Buenos Aires.
Ver también:
El barrio que mas crecerá en 2023
Invertir en propiedades en los barrios de Chacarita y Villa Crespo puede ser una buena opción para aquellos que buscan una renta anual atractiva. Según los expertos del mercado inmobiliario consultados, correctamente gestionado, se puede obtener una renta anual entre el 8-10% invirtiendo menos que en otras zonas Además, el alquiler de propiedades para turistas o personas del Interior que visitan la zona para eventos, puede generar ingreso mensuales por monoambientes desde los 500 dólares.
Los ultimos relevamientos realizados por NRE , indican que las propiedades incluyen desde uno hasta cuatro ambientes, con acabados de alta calidad y comodidades. La ubicación es atractiva, permitiendo la construcción de unidades variadas para diferentes tipos de usuarios y inversionistas.
Quien se muda a Chacarita
A pesar de la variedad de público, la tendencia es que los interesados en vivir en esta zona de la Capital son jóvenes que se mudan solos o familias con niños pequeños que buscan comodidad en un barrio con identidad propia, pero también quieren estar cerca de la ciudad para disfrutar de su vida cultural y la nueva relación entre trabajo y ocio.
Ventajas | Chacarita | Villa Crespo |
---|---|---|
Ubicación | Chacarita está ubicada en una zona estratégica de la Ciudad de Buenos Aires, con fácil acceso a las principales avenidas y transporte público, lo que facilita el traslado a otras partes de la ciudad. | Villa Crespo también cuenta con una excelente ubicación, situado en el centro geográfico de la ciudad, cerca de importantes avenidas y medios de transporte. |
Gastronomía | Chacarita cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares de alta calidad, que ofrecen una amplia gama de opciones culinarias para todos los gustos y presupuestos. | Villa Crespo es conocido por su vibrante escena gastronómica, con una amplia variedad de restaurantes y bares que ofrecen comida de alta calidad a precios asequibles. |
Comercio | Chacarita cuenta con una gran variedad de tiendas, desde pequeñas boutiques hasta grandes centros comerciales, lo que la hace ideal para los amantes de las compras. | Villa Crespo también cuenta con una amplia variedad de tiendas, incluyendo grandes marcas y boutiques independientes, lo que la hace perfecta para ir de compras. |
Vida nocturna | Chacarita tiene una escena nocturna animada, con una gran cantidad de bares y clubes que ofrecen música en vivo, espectáculos y fiestas hasta altas horas de la noche. | Villa Crespo también cuenta con una animada escena nocturna, con bares y clubes que ofrecen música en vivo, comedia y otras formas de entretenimiento. |
Espacios verdes | Chacarita cuenta con varios parques y plazas, incluyendo el Parque Los Andes, que es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. | Villa Crespo cuenta con el Parque Centenario, uno de los parques más grandes de la ciudad, que ofrece amplios espacios verdes para hacer ejercicio, relajarse y disfrutar del aire libre. |
Cultura | Chacarita tiene una rica historia y cultura, con una gran cantidad de edificios históricos y museos, como el Cementerio de Chacarita y el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA). | Villa Crespo también tiene una rica historia y cultura, con muchos edificios históricos y lugares de interés cultural, como el Teatro El Circulo y el Pasaje Bollini. |
Comunidad | Chacarita tiene una comunidad diversa y acogedora, con una gran cantidad de eventos y actividades comunitarias, lo que la hace ideal para aquellos que buscan establecer conexiones sociales en su vecindario. | Villa Crespo también tiene una comunidad acogedora y diversa, con muchas oportunidades para conectarse con otros residentes a través de eventos y actividades comunitarias. |
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las ventajas de vivir en Chacarita y Villa Crespo y que cada persona puede tener diferentes preferencias y necesidades en cuanto a su estilo de vida y entorno habitacional.
¿Qué barrios están cerca de Villa Crespo?
Paternal , Chacarita, Palermo, Colegiales, Caballito, , Almagro , son barrios proximos a Villa Crespo que de acuerdo a las transformaciones urbanas de los ultimos tiempos van avanzando con similitudes y hay micro zonas que van a dar que hablar este 2023.
Historia del barrio de Chacarita

El barrio de Chacarita se encuentra ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX.
En sus inicios, Chacarita era una zona rural dedicada a la producción de frutas y verduras que abastecía a la ciudad de Buenos Aires. Con el paso del tiempo, se fue urbanizando y en el año 1870 se construyó el Cementerio de la Chacarita, uno de los lugares más emblemáticos del barrio.
En la década de 1920, Chacarita experimentó un gran crecimiento demográfico debido a la llegada de inmigrantes europeos que se establecieron en la zona y construyeron sus viviendas. Esto generó una importante actividad comercial y cultural que se mantuvo durante décadas.
Durante la década del ’70, Chacarita sufrió una importante transformación urbana debido a la construcción de la autopista Illia, que atravesó el barrio y lo dividió en dos partes. Esto generó una gran cantidad de problemas de tráfico y contaminación en la zona.
En la actualidad, Chacarita es un barrio en constante transformación que ha logrado conservar su identidad y su rica historia. Además del Cementerio de la Chacarita, cuenta con otros lugares emblemáticos como el Mercado de las Pulgas, el Club Atlético Chacarita Juniors y el Parque Los Andes. También es conocido por su importante actividad cultural y artística, con numerosos espacios dedicados a la música, el teatro y las artes visuales.
Historia de Villa Crespo
Villa Crespo es un barrio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando la zona era una extensa llanura dedicada a la producción de hortalizas y cereales.
El nombre del barrio proviene de su fundador, el empresario Antonio Devoto, quien en 1888 adquirió una gran extensión de tierra en la zona y la bautizó como “Villa de los Patricios”, en homenaje a los próceres de la Revolución de Mayo.
Sin embargo, debido a la presencia de una villa que albergaba a los trabajadores que construían la línea del Ferrocarril Central Argentino, el barrio comenzó a ser conocido como Villa Crespo, en honor al ingeniero italiano que dirigía las obras, Vittorio Crespi.
En las primeras décadas del siglo XX, Villa Crespo experimentó un importante crecimiento demográfico debido a la llegada de inmigrantes.
Principalmente de origen judío, italiano y español, que se instalaron en la zona atraídos por las oportunidades laborales que ofrecían las fábricas y talleres textiles que se establecieron allí.
Durante la década de 1950, Villa Crespo se consolidó como un importante centro comercial y de servicios de la ciudad, con la apertura de numerosos negocios y la construcción de edificios de departamentos.
En las décadas siguientes, el barrio mantuvo su carácter de zona de clase trabajadora, aunque comenzó a experimentar un proceso de gentrificación a partir de la década de 1990, con la llegada de nuevos habitantes de clase media y la revitalización de su oferta gastronómica y cultural.

Actualmente, Villa Crespo es un barrio muy dinámico y diverso, que combina una fuerte identidad cultural con una creciente oferta de servicios y actividades.
Entre sus atractivos se destacan la avenida Corrientes, uno de los principales ejes comerciales de la ciudad, y el estadio del Club Atlético Atlanta, uno de los clubes de fútbol más populares del barrio.
Además, Villa Crespo cuenta con numerosos espacios verdes, como el Parque Centenario y el Parque Los Andes, que ofrecen múltiples opciones para el esparcimiento y la recreación.
Los barrios más atractivos
Argentina es un país con mucha diversidad cultural y geográfica, por lo que hay muchos barrios hermosos y únicos en todo el país.
Algunos de los barrios más populares y considerados lindos incluyen:
Barrio | Ciudad | Características distintivas |
---|---|---|
San Telmo | Buenos Aires | Barrio histórico con edificios coloniales, calles empedradas, iglesias antiguas y una gran oferta gastronómica y cultural. Es conocido por su feria de antigüedades los domingos. |
La Boca | Buenos Aires | Famoso por sus pintorescas casas de chapa y madera de colores brillantes, y por el estadio del equipo de fútbol Boca Juniors. También tiene una gran oferta turística y gastronómica. |
Palermo | Buenos Aires | Amplio barrio con numerosos parques y plazas, museos, tiendas de diseño, restaurantes y bares. Es uno de los barrios más modernos de Buenos Aires. |
Recoleta | Buenos Aires | Barrio elegante con amplias avenidas arboladas, edificios de estilo francés y una gran cantidad de galerías de arte, museos y tiendas de diseño. Es famoso por su cementerio donde están enterradas personalidades argentinas. |
Puerto Madero | Buenos Aires | Barrio moderno construido en antiguos docks del puerto de Buenos Aires. Ofrece vistas panorámicas al río y cuenta con una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas de diseño. |
Barrio Norte | Buenos Aires | Uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires, con edificios antiguos y grandes avenidas. Ofrece una gran oferta cultural y gastronómica. |
Belgrano | Buenos Aires | Barrio residencial con amplias avenidas arboladas, casas antiguas y una gran cantidad de restaurantes y bares. Es famoso por su monumento al prócer argentino Manuel Belgrano. |
El Chaltén | Santa Cruz | Ubicado en la Patagonia argentina, es conocido como la capital nacional del trekking. Ofrece vistas espectaculares de la Cordillera de los Andes y cuenta con numerosos senderos para caminar y hacer escalada. |
Cafayate | Salta | Pequeño pueblo rodeado de viñedos y montañas, famoso por sus vinos y su arquitectura colonial. Es un destino turístico popular en el noroeste argentino. |
San Isidro | Buenos Aires | Barrio residencial con hermosas mansiones antiguas, amplias plazas y un puerto deportivo en el río de la Plata. Es un lugar popular para hacer deportes náuticos y disfrutar de la naturaleza. |
Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchos otros barrios hermosos y únicos en Argentina que también merecen ser visitados y descubiertos.

Ver mas noticias
Mercado de alquileres en argentina 2023
Nuevo portal inmobiliario 2023
Escrituras CABA: Diciembre 2022 cerro en alza
Alquileres 2023: Aumentos y baja rentabilidad
Propiedades: 15 tips para comprar seguro en Buenos Aires
Valor metro cuadrado en Palermo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque quis eros elementum dui dictum dignissim. Nam sed elementum massa. Sed ac fermentum enim, at molestie arcu. Suspendisse nec purus ligula. Ut consectetur accumsan elit, a feugiat libero suscipit vel. Vivamus varius sodales elementum. Nulla ipsum ligula, sollicitudin eu sem ut, semper fermentum dolor. Sed placerat sollicitudin nibh et ultrices. Aliquam cursus gravida neque, eleifend tempor massa tempus in. Sed vel urna mollis, iaculis nisl sed, viverra sapien. Suspendisse odio lacus, ultricies non accumsan vel, sollicitudin non ex. Suspendisse eu mauris vel sapien egestas tristique.
Vestibulum sit amet purus nec nulla placerat aliquet a sit amet nulla. Aliquam non feugiat ante, a ultricies tortor. Nullam rutrum, enim sed gravida suscipit, augue elit tincidunt nunc, sit amet pharetra urna ante ut nisi. Ut ut venenatis nisi. Mauris at porta orci. Nulla id quam nec libero egestas hendrerit. Pellentesque rutrum malesuada rutrum. Fusce pellentesque velit non massa volutpat, quis semper sem pretium. Ut laoreet venenatis nibh, quis laoreet arcu. Quisque aliquam ac eros sit amet porta. Mauris id neque nibh. Nulla tincidunt tempor nisi id vehicula.
Nulla aliquam cursus ex, vel malesuada purus convallis a. Vivamus euismod elementum nibh, eget feugiat arcu aliquam quis. Nulla et scelerisque mauris. Nam iaculis ex eu ornare tristique. Vivamus quis velit faucibus, auctor lorem eu, fermentum ipsum. Donec iaculis ipsum eu nunc suscipit bibendum. Phasellus a rhoncus nisi. Donec dolor neque, mattis vel ligula at, varius pellentesque est. Phasellus nisl dolor, gravida ac sapien dictum, posuere dictum sapien. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aliquam non sapien eu dui sagittis dignissim a sed diam.
Nulla auctor volutpat felis, vel vestibulum ex rhoncus et. Vestibulum efficitur ut ante eget ornare. Nam aliquam ligula sed viverra tincidunt. Proin faucibus convallis fringilla. Cras sed quam non velit ultrices tempor in eu magna. Sed quis gravida massa, eget dictum felis. Mauris at leo sit amet elit convallis efficitur. Donec at molestie nibh. Etiam viverra accumsan nisi, ac rhoncus risus malesuada vitae. Aliquam imperdiet ligula quis sapien mattis, in consectetur lorem tempor. Maecenas quis magna enim. Aenean magna magna, laoreet sed erat eu, interdum iaculis tortor.
Suspendisse potenti. Etiam id commodo lacus. Duis velit est, venenatis nec magna at, auctor viverra diam. Vivamus maximus, dui ac luctus fermentum, tortor diam mattis quam, eu efficitur diam nunc a orci. Praesent dapibus cursus odio, a aliquet ex tempus et. Vivamus rhoncus sodales elit vel laoreet. Morbi sapien ex, lobortis eu orci vitae, consequat facilisis mauris. Aliquam dapibus imperdiet sem at maximus. Curabitur ac turpis nec odio suscipit euismod non in arcu. Aliquam cursus auctor consequat. Maecenas non lacus quis velit bibendum egestas consectetur eget leo. Sed in nisi nisl. Pellentesque porttitor nunc odio, eget sagittis risus pretium eget. Nullam dictum viverra quam, a consequat ex porttitor id.
Donec imperdiet, mauris vitae tincidunt porta, neque diam tempus dolor, vel facilisis felis lorem at sem. Quisque vehicula ultricies tristique. Curabitur non odio sit amet nibh scelerisque ullamcorper eu nec.
Maecenas non lacus quis velit bibendum egestas consectetur eget leo. Sed in nisi nisl. Pellentesque porttitor nunc odio, eget sagittis risus pretium eget. Nullam dictum viverra quam, a consequat ex porttitor id.