Icono del sitio Noticias Real Estate

Mercado inmobiliario elecciones 2025

mercado inmobiliario

MERCADO INMOBILIARIO ELECCIONES 2025

Cuando hablo del futuro del real estate argentino, no lo hago desde el optimismo ingenuo, sino desde una convicción fundada: los factores estructurales están alineándose para una recuperación potente. Pero claro — como en todo mercado profundo — hay que saber leer los tiempos, anticipar riesgos, y actuar con decisión.

Contexto de partida: indicadores que ya muestran signos de recuperación

Estos datos no garantizan una subida automática del 50 %, pero sí señalan que el suelo negativo se ha tocado: estamos saliendo del sótano.

Motores que impulsarán el repunte hasta 2027

Escenario “post elecciones 2025”: expectativas de recuperación

En el horizonte 2025, mi visión — con realismo ambicioso — es la siguiente:

Obviamente, no será todo rampa ascendente: habrá altibajos, ajustes, regulación que corregirá excesos, pero la dirección será netamente positiva.


Riesgos a vigilar

Para que esta proyección se cumpla, no podemos ignorar los escollos:

Pero mi apuesta es que quienes vean estos riesgos, los mitigarán proactivamente.


Un momento importante para actores del mercado

Si sos desarrollador, inmobiliaria, inversor o asesor, este momento es una ventana única. Estarás bien posicionado si:

Posiblemente los precios volverán a crecer, la actividad volverá con fuerza y el mercado inmobiliario argentino entrará en una nueva fase expansiva tras las elecciones de octubre 2025. Pero será para quienes actúen con visión, estrategia y audacia — no para los que se queden paralizados esperando el “mejor momento”.

Una mirada optimista sobre el futuro del mercado inmobiliario

Una interesante nota realizada por INFOBAE al economista Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, consultor inmobiliario y figura mediática de referencia, anticipa un escenario sumamente alentador sobre la situacion en españa:

“El precio de la vivienda nueva subirá más del 15% y la vivienda usada alrededor del 12%. El 2025 será un año excepcional para el mercado inmobiliario.”

La visión de Bernardos encuentra eco sobre la sitacion en Argentina en las palabras de Diego Migliorisi, autor del libro “El Camino del Real Estate”, quien en el programa Noticiero Inmobiliario conducido por Sergio Solon, afirmó:

“El mercado seguirá creciendo porque la crisis de confianza ya pasó. La gente quiere seguir adelante, necesita más créditos y recuperar su capacidad de ahorro. Por otro lado, los inversores están viendo de otra forma al real estate argentino.”

Ambas perspectivas coinciden en que el ladrillo vuelve a consolidarse como refugio de valor, motor económico y símbolo de estabilidad. Con mayor previsibilidad económica y señales de reactivación, el mercado inmobiliario argentino se encamina hacia una nueva etapa de expansión sostenida.

Quienes compran hoy ?

Por Omar Cufré

Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.Mercado inmobiliario elecciones 2025.

Salir de la versión móvil