¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?

¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?

Por Diego Migliorisi

El mercado inmobiliario argentino, y en particular el de la Ciudad de Buenos Aires, atraviesa un momento de dinamismo que se refleja en la diversidad de perfiles de compradores que hoy participan activamente. Lejos de concentrarse en un solo segmento, el mapa actual muestra un abanico de actores con motivaciones y estrategias distintas.

Ahorradores que apuestan al ladrillo

Un grupo importante lo conforman los ahorristas con dinero en efectivo. Son compradores que ven en la propiedad un resguardo de valor sólido y tangible frente a la volatilidad económica.

Familias que buscan mejorar su vivienda

También destacan las familias que deciden vender su propiedad actual para sumar ahorros y dar un salto de calidad: más metros, mejores ubicaciones o amenities que eleven su estándar de vida.

¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?
ilustracion ia

Operaciones combinadas con crédito

En un contexto donde el crédito hipotecario vuelve lentamente a tomar protagonismo, muchos compradores concretan operaciones combinando la venta de su vivienda con financiamiento bancario. Este mix permite acceder a propiedades de mayor valor sin necesidad de contar con el total en efectivo.

Ver también:

El Camino del Real Estate: la obra imprescindible de Diego Migliorisi

 

Fondos que ingresan por blanqueo

El reingreso de capitales declarados en programas de blanqueo también se hace sentir en el mercado. Estos fondos encuentran en el ladrillo una vía segura y legal para consolidarse.

Inversores con liquidez

Los inversores tradicionales, con liquidez propia, siguen apostando a unidades para renta o revalorización futura. El atractivo está en un mercado en recuperación, con perspectivas de crecimiento sostenido.

Combinaciones mixtas

Finalmente, el mercado también observa múltiples combinaciones entre estos perfiles: ahorro más crédito, ahorro más blanqueo, inversión más reinversión de capital. Esta flexibilidad muestra que cada operación es un traje a medida según las posibilidades y objetivos de cada comprador.

Mercado inmobiliario argentino: señales claras de crecimiento


El mercado inmobiliario argentino se encuentra en expansión. Pese a obstáculos coyunturales, el interés por la vivienda propia y la inversión inmobiliaria sigue firme.

La previsibilidad cambiaria, la baja en la inflación, el regreso de los inversores y el protagonismo de los créditos hipotecarios en el corto plazo conforman un escenario de oportunidades que no debe desaprovecharse.

El ladrillo, una vez más, se convierte en refugio y motor de crecimiento tanto para las familias como para la economía argentina.


📌 Conclusión: En septiembre 2025, el mercado inmobiliario no solo mantiene su dinamismo, sino que se consolida como un pilar de confianza en tiempos de cambio. Los distintos perfiles de compradores, junto con un escenario económico más estable, confirman que el real estate sigue siendo la inversión preferida de los argentinos.

Who Is Buying Real Estate in Argentina 2025?

Quienes compran inmuebles en Argentina 2025 e1757995658710

The Argentine real estate market, particularly in Buenos Aires City, is going through a dynamic moment reflected in the diversity of buyer profiles currently active. Far from being concentrated in a single segment, today’s map shows a broad spectrum of actors with different motivations and strategies.

Savers betting on bricks

A significant group is made up of savers with cash. These buyers see property as a solid and tangible store of value against economic volatility.

Families looking to upgrade their homes

Families also stand out as they decide to sell their current property, add savings, and take a step forward: more square meters, better locations, or amenities that raise their quality of life.

Transactions combined with mortgages

In a context where mortgage loans are slowly regaining prominence, many buyers complete deals by combining the sale of their current home with bank financing. This mix allows them to access higher-value properties without needing the full amount in cash.

Funds from tax amnesty

The re-entry of capital declared through tax amnesty programs is also being felt in the market. These funds find in real estate a safe and legal way to consolidate.

Investors with liquidity

Traditional investors with liquidity continue to bet on units for rental or future appreciation. The appeal lies in a recovering market with sustained growth prospects.

Mixed combinations

Finally, the market also sees multiple combinations of these profiles: savings plus credit, savings plus amnesty, investment plus reinvestment. This flexibility shows that every deal is tailor-made according to each buyer’s possibilities and goals.

¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.¿Quiénes compran inmuebles en Argentina 2025?.