Analizamos las avenidas CABA ¿Por qué vale más el metro cuadrado en una avenida que en una calle?
Si bien en la ciudad de Buenos Aires hay propiedades para todos los gustos, las avenidas tienen características distintas al resto de los inmuebles ubicados en calles o pasajes.
Podemos decir que en la avenida siempre es de día, porque el movimiento constante.
Los comercios de cercanía, algunos abiertos hasta altas horas de la noche permiten observar un escenario urbano distinto que el que ofrecen la tranquilidad de las calles o pasajes.
Hay factores muy característicos de ella que no podemos dejar de analizar para poder dilucidar el por qué gran parte de los compradores elige vivir sobre avenida.
La luminosidad y la seguridad:
Son dos aspectos importantes a considerar al comprar una vivienda. A continuación, se detallan algunos puntos clave sobre cada uno de ellos:
Luminosidad:
- Orientación: La orientación de la vivienda puede influir en la cantidad de luz natural que recibe. Por ejemplo, una vivienda orientada al norte recibirá más luz durante todo el año que una orientada al sur.
- Ventanas: El tamaño, la calidad y la ubicación de las ventanas pueden influir en la cantidad de luz natural que entra en la vivienda. Es importante verificar que las ventanas estén en buenas condiciones y que permitan la entrada de luz.
- Obstrucciones: Es importante considerar la presencia de edificios o árboles cercanos que puedan obstruir la entrada de luz natural a la vivienda.
Seguridad:
- La seguridad en la zona: Es importante investigar la seguridad de la zona donde se encuentra la vivienda. Esto puede incluir verificar la tasa de delitos, la presencia de vigilancia y la iluminación en la calle.
- Edificio: También es importante verificar la seguridad del edificio donde se encuentra la vivienda. Esto puede incluir investigar la presencia de medidas de seguridad como cámaras, portero, control de acceso y sistemas de alarma.
- Puertas y ventanas: Es importante verificar que las puertas y ventanas de la vivienda estén en buenas condiciones y que sean seguras. Esto puede incluir la presencia de cerraduras de seguridad, rejas o vidrios laminados.
En resumen, la luminosidad y la seguridad son aspectos importantes a considerar al comprar una vivienda.
Es importante realizar una investigación exhaustiva de la zona y del edificio para asegurarse de que la vivienda cumpla con las necesidades y expectativas del comprador.
Porque sobre avenida vale más el metro cuadrado
Los compradores de viviendas pueden elegir avenidas por varias razones, dependiendo de sus necesidades y preferencias. Algunas de las posibles razones por las que los compradores de viviendas eligen avenidas son:
- Ubicación céntrica: Las avenidas principales suelen estar ubicadas en el centro de la ciudad o en zonas cercanas al centro, lo que las hace convenientes para aquellos que desean estar cerca de los principales centros de negocios, comerciales y de entretenimiento.
- Accesibilidad: Las avenidas principales suelen estar bien comunicadas con el transporte público, lo que facilita el desplazamiento a otros lugares de la ciudad.
- Variedad de servicios: Las avenidas principales suelen tener una gran cantidad de tiendas, restaurantes, bares y otros servicios, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan tener acceso a una amplia variedad de opciones en su entorno cercano.
- Exclusividad: Algunas avenidas son consideradas como zonas exclusivas y prestigiosas de la ciudad, lo que puede atraer a aquellos que buscan un estilo de vida de alto nivel.
- Valor de reventa: Debido a su ubicación privilegiada y atractivo para los compradores, las viviendas en avenidas principales suelen tener un mayor valor de reventa, lo que puede ser una consideración importante para aquellos que buscan una inversión inmobiliaria a largo plazo.
- Seguridad: la avenidas son mas luminosas y transitadas , lo que mejora la seguridad ciudadana.
- Luminosidad: La amplitud permite mayor luminosidad a los ambientes
El ruido en los primeros pisos , la falta de posibilidad de estacionamiento, las ciclovías que han reducido la posibilidad en muchas zonas de estacionar en la puerta de casa, son algunas de las características que los compradores toman como cuestión negativa.
Ver también:
Villa Crespo: un lugar para vivir en el siglo 21
La elección de una avenida para comprar una vivienda depende de las necesidades y preferencias personales de cada comprador, así como de su presupuesto y objetivos de inversión. Pero al analizar los pros y contras de vivir en una avenida sin duda la balanza se inclina por las características positivas y por ende la demanda.
Vivir en una avenida puede costar hasta un 10% más dependiendo la zona y las características de la misma.
Cuáles son las avenidas más buscadas por los compradores
- Cabildo
- Santa Fe
- Scalabrini Ortiz
- Corrientes
- Pedro Goyena
- Las Heras
- Libertador
- Figueroa Alcorta
- Quintana
- Rivadavia
- Callao
- San Juan
- Alberdi
- Elcano
- Acoyte
- Ángel gallardo
- Balvin
- Gaona
- Luis María campos
- Coronel Díaz
- Avenida de La Plata
- Federico Lacroze
- Pueyrredon
- Olazábal
La realidad es que, en la ciudad de Buenos Aires, las avenidas tienen un cupo limitado de viviendas.
Es decir, hay muchas más propiedades sobre calles que sobre avenidas.
Y si nos quedamos con las avenidas consolidadas tendremos menos oferta aún.
Por ello ese valor agregado que tienen algunas cuadras en particular es fundamental tenerlo en cuenta, el momento de tasar y el momento de comprar una vivienda.
Para Noticias Real Estate
Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA,
Lea más
Blanqueo 2023: Muchas consultas y poca acción
Renta temporaria: Revoluciona al mercado inmobiliario en 2023
Inmuebles: Las 3 Ciudades más baratas de Latinoamérica
¿Cuánto sale el metro cuadrado en CABA 2023?
Villa Crespo: un lugar para vivir en el siglo 21