Icono del sitio Noticias Real Estate

Avenidas CABA: valor del metro cuadrado, las 23 más buscadas

Avenidas CABA - Av Pedro Goyena

Avenidas CABA - Av Pedro Goyena

Analizamos las avenidas CABA ¿Por qué vale más el metro cuadrado en una  avenida que en una calle?

Si bien en la ciudad de Buenos Aires hay propiedades para todos los gustos, las avenidas tienen características distintas al resto de los inmuebles ubicados en calles o pasajes.

Avenidas CABA: Valor del metro cuadrado

Podemos decir que en la avenida siempre es de día, porque el movimiento constante.

Los comercios de cercanía, algunos abiertos hasta altas horas de la noche permiten observar un escenario urbano distinto que el que ofrecen la tranquilidad de las calles o pasajes.

Hay factores muy característicos de ella que no podemos dejar de analizar para poder dilucidar el por qué gran parte de los compradores elige vivir sobre avenida.

La luminosidad y la seguridad:

Son dos aspectos importantes a considerar al comprar una vivienda. A continuación, se detallan algunos puntos clave sobre cada uno de ellos:

Luminosidad:

Seguridad:

En resumen, la luminosidad y la seguridad son aspectos importantes a considerar al comprar una vivienda.

Es importante realizar una investigación exhaustiva de la zona y del edificio para asegurarse de que la vivienda cumpla con las necesidades y expectativas del comprador.

Porque sobre avenida vale más el metro cuadrado

Avenidas CABA: Valor del metro cuadrado

Los compradores de viviendas pueden elegir avenidas por varias razones, dependiendo de sus necesidades y preferencias. Algunas de las posibles razones por las que los compradores de viviendas eligen avenidas son:

El ruido  en los primeros pisos , la falta de posibilidad de estacionamiento, las ciclovías que han reducido la posibilidad en muchas zonas de estacionar en la puerta de casa, son algunas de las características que los compradores toman como cuestión negativa.

Ver también:

Parque Centenario, el pulmón de Villa Crespo

Villa Crespo: un lugar para vivir en el siglo 21

 

La elección de una avenida para comprar una vivienda depende de las necesidades y preferencias personales de cada comprador, así como de su presupuesto y objetivos de inversión. Pero al analizar los pros y contras de vivir en una avenida sin duda la balanza se inclina por las características positivas y por ende la demanda.

Vivir en una avenida puede costar hasta un 10% más dependiendo la zona y las características de la misma.

Cuáles son las avenidas más buscadas por los compradores

La realidad es que, en la ciudad de Buenos Aires, las avenidas tienen un cupo limitado de viviendas.

Es decir, hay muchas más propiedades sobre calles que sobre avenidas.

Y si nos quedamos con las avenidas consolidadas tendremos menos oferta aún.

Por ello ese valor agregado que tienen algunas cuadras en particular es fundamental tenerlo en cuenta, el momento de tasar y el momento de comprar una vivienda.

Por Patricio Dragobratovic

Para Noticias Real Estate

Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, Avenidas CABA, 

Lea más

Blanqueo 2023: Muchas consultas y poca acción

Renta temporaria: Revoluciona al mercado inmobiliario en 2023

Inmuebles: Las 3 Ciudades más baratas de Latinoamérica

¿Cuánto sale el metro cuadrado en CABA 2023?

Villa Crespo: un lugar para vivir en el siglo 21

 

Salir de la versión móvil