El Mercado del Progreso: Un Icono Vivo de la Historia y Tradición Argentina
En el corazón de Caballito, uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires, se alza majestuosamente un edificio que resiste al paso del tiempo y a las vicisitudes de la modernidad.
Con más de 114 años de existencia, el Mercado del Progreso no solo se mantiene en pie, sino que brilla como un faro de tradición y calidad en la vasta avenida Rivadavia, saliendo hacia Primera Junta.
Aquellos que se aventuran a caminar por sus pasillos se encuentran con un ambiente que parece extraído de una postal del pasado. Cada baldosa, cada detalle arquitectónico, nos habla de una Argentina que quizá muchos no conocieron, pero que está ahí, viva y presente, esperando ser redescubierta.
Y es que, más que un simple mercado, el Mercado del Progreso es un testimonio viviente de lo que somos como nación. Las filas interminables de compradores, que con fervor buscan los productos que se ofrecen en los variados puestos, son el testimonio irrefutable de una calidad que se ha mantenido incólume desde hace más de un siglo.
EL lugar donde compraban nuestros abuelos
Pensar que en ese mismo lugar, donde muchos vecinos compran frutas, carnes o especias,entre otros productos, lo hicieron nuestros abuelos o bisabuelos.
Es un pedazo de historia que no solo pertenece a Caballito, sino que es un emblema de la Argentina entera.
Ver también:
Decorar tu casa con obras de arte. 5 Consejos útiles
La casa de Manuel Belgrano
Sin embargo, la historia de nuestro país nos recuerda que no siempre hemos sabido valorar y conservar nuestro patrimonio.
La triste y lamentable demolición, a principios del siglo pasado, de la casa donde nació y murió Manuel Belgrano, el padre de nuestra patria, es una herida que aún duele en el corazón de muchos argentinos.
Demoler o intervenir un edificio histórico es, en esencia, demoler parte de nuestra identidad. Cada piedra, cada columna, es un pedazo de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que seremos. Por eso, es imperativo proteger estos vestigios, no solo dejándolos en pie sino manteniéndolos vivos, vibrantes, llenos de actividad y propósito, tal como ocurre en el Mercado del Progreso.
Que el Mercado del Progreso sirva como recordatorio de la importancia de conservar nuestro pasado, de respetar y valorar cada edificio histórico que aún se mantiene en pie, porque en ellos no solo reside nuestra historia, sino también nuestra esencia como pueblo.
En tiempos donde el cambio parece ser la única constante, debemos hacer un alto y recordar, valorar y proteger nuestra herencia cultural. Porque en esa herencia reside el alma de la Argentina, y es nuestro deber como ciudadanos mantenerla viva para las generaciones venideras.
Manuel Belgrano en su legado sostiene que: El estudio de lo pasado enseña cómo debe manejarse el hombre en lo presente y por venir”
Es por ello la importancia de mantener viva la historia
Ver mas noticias:
Reimaginando los Espacios Urbanos: La Revolución del Microliving 2023
Viviendas ecologícas Argentina 2023
Decorar tu casa con obras de arte. 5 Consejos útiles
Casas inteligentes 2034
Cocinas: Integrada o independiente
Valor Metro Cuadrado Inmuebles Antiguos y a estrenar 2023
Mercado del Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.Mercado del Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.Mercado
Verdel Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.Mercado del Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.Mercado del Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.Mercado del Progreso: más de 100 años de historia en Caballito.