Pasajes y calles de Buenos Aires. Que prefiere el comprador

El valor del metro cuadrado puede variar dependiendo del tipo de propiedad,barrio, orientacional,estado y por otros multiples factores. Pero los pasajes, las calles, avenidas, y selectos callejones de Buenos Aires tienen una impronta única, y hacen que el valor del metro cuadrado tenga diferencias hasta un 20% en una misma zona. Una tasación precisa es un fundamental para aventurarse con un pronostico equivocado.
Los pasajes y calles cortadas de las Ciudad de Buenos Aires
Los pasajes de la ciudad de Buenos Aires son conocidos por su arquitectura y encanto particular. Respecto a la pregunta sobre si los inmuebles son más caros en los pasajes que en las calles, no hay una respuesta generalizada ya que el valor de un inmueble puede variar según varios factores, como la ubicación, la seguridad, la accesibilidad, el tamaño, entre otros.
En general, los precios de los inmuebles en Buenos Aires varían ampliamente según la zona y el barrio. Según algunos informes, los barrios más caros de Buenos Aires son Belgrano, Palermo, Recoleta, Puerto Madero, y Caballito. En contraste, algunos de los barrios más económicos incluyen Villa Soldati, La Boca, Nueva Pompeya, y Barracas[3][7].
Además, otros factores que pueden influir en el precio de un inmueble son la ubicación en una calle o avenida, su orientación, las vistas, el acceso, y la privacidad. Por ejemplo, un departamento en una esquina puede tener mejores vistas y mayor circulación de aire que uno ubicado en una calle rectal. De manera similar, un inmueble ubicado en una calle sin salida puede tener menos ruido y mayor privacidad.
En conclusión, el valor de los inmuebles en Buenos Aires varía ampliamente y puede depender de múltiples factores. No hay una respuesta generalizada sobre si los inmuebles en los pasajes son más caros que en las calles. Es importante considerar las características y ubicación específicas de cada inmueble al determinar su valor.
Las calles cortadas

Vivir en un callejon residencial ocalle cortada, puede ser una una ventaja. La principal eliminación del tráfico y la contaminación acústica, lo que puede resultar en una mayor privacidad y seguridad debido a la reducción de extraños que caminan por el área circundante. Auque si ,esta pegada a las vias del ferrocarril el valor puede disminuir significativamente porque eso no es una ventaja .
Otro tema positivo , es vivir en una intersección de dos calles puede proporcionar mejores accesos, vistas, circulación de aire, luminosidad y jerarquía .
Por otro lado, vivir en un pasaje puede tener su encanto. Por ejemplo, algunos de los pasajes más lindos de Buenos Aires ofrecen bares y restaurantes que recrean la historia de la ciudad. Sin embargo, en otras circunstancias, como la falta de hogar, vivir en la calle puede tener graves implicaciones para la salud física y mental.
Pedi tasación profesional aquí
Ventajas y desvenjatas de vivir en avenidas y calles muy transitadas
Ventajas:
- Acceso a servicios públicos: Las avenidas suelen ser lugares donde hay una mayor cantidad de servicios públicos, como transporte, centros de salud, tiendas, entre otros.
- Mayor oferta de ocio: Al estar ubicadas en zonas urbanas, las avenidas ofrecen una amplia gama de opciones de entretenimiento, como cines, restaurantes, parques, entre otros.
- Buena visibilidad y exposición: Si uno tiene un negocio o empresa, vivir sobre una avenida puede ser una buena oportunidad para tener mayor visibilidad y atraer más clientes.
- Mejor acceso: Al ser más anchas que las calles convencionales, las avenidas permiten un mejor acceso en caso de emergencias o situaciones de alto tráfico.
Desventajas:
- Contaminación acústica y ambiental: El tráfico constante y la presencia de grandes edificios pueden generar altos niveles de contaminación acústica y ambiental.
- Mayor peligro: Las avenidas suelen ser lugares con mayor incidencia de accidentes de tránsito y crimen.
- Altos costos: En general, vivir sobre una avenida puede resultar más costoso que hacerlo en una calle menos transitada, ya que los precios de las propiedades suelen ser más elevados.
- Problemas de salud: El ruido y la contaminación pueden afectar la salud de las personas que viven en zonas muy transitadas.
Por Gabriel Amante
Entrevista a Diego Migliorisi en Noticiero Inmobiliario
Pasajes y calles de Buenos Aires. Valor del metro en Pasajes y calles de Buenos Aires.Pasajes y calles de Buenos Aires.Pasajes y calles de Buenos Aires.Pasajes y calles de Buenos Aires.Pasajes y calles de Buenos Aires.Pasajes y calles de Buenos Aires.