Candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario

Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción

Candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario
Candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario

En las elecciones presidenciales de Argentina 2023, cuatro candidatos se perfilan como los principales contendientes para asumir el liderazgo del país. Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta han presentado sus propuestas y visiones para abordar los desafíos económicos, entre ellos el sector del real estate y la construcción. Aunque todos los candidatos comparten una postura pro mercado e inversión extranjera, cada uno tiene su enfoque particular. Sus ideas y planes podrían ser clave para apaliar la crisis y sentar las bases de una próspera recuperación económica.

Patricia Bullrich: Apuesta por la seguridad jurídica y la inversión extranjera

Patricia, representante del espacio político de Juntos por el Cambio, ha destacado la necesidad de brindar seguridad jurídica a los inversores nacionales y extranjeros en el ámbito del real estate y la construcción. Bullrich considera que la confianza de los actores económicos es fundamental para la reactivación del sector. Además, propone la agilización de trámites administrativos y la reducción de la carga impositiva para impulsar la inversión y la generación de empleo. Durante su vida política la historia es testigo de la defensa férrea a la propiedad privada, al merito de quien emprende y quiere desarrollar la actividad privada . Propone la baja de impuestos e incentivos a la inversión en real estate.

En la ultima visita al Colegio de Corredores Inmobiliarios ( CUCICBA), ratifico que en caso de consagrarse presidenta impulsaría la derogación de la ley de alquileres que perjudico a todas las partes. Asintiendo a esa afirmación de esa nefasta ley coincido con que “que había que esforzarse estratégicamente para lograr lograr que una ley perjudique a todas las partes y destruya en mercado”.

Patricia aboga por un orden nacional, que permita previsibilidad en el mercado para que la gente pueda inverir en inmuebles sin miedo. Terminar con la inflación es un dato clave.

Candidatos a presidente 2023 y mercado
Candidatos a presidente 2023 y mercado

Sergio Massa: Una mirada hacia el crecimiento sostenible

Sergio Massa, reconocido político y líder del Frente Renovador , partido integrante junto al kirchnerismo del frente Unidos por la Patria, aboga por políticas que promuevan la inversión y el crecimiento sostenible en el sector del real estate y la construcción. Massa ha expresado la importancia de impulsar la construcción de viviendas, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Propone incentivos fiscales y programas de financiamiento accesibles para fomentar el desarrollo del mercado inmobiliario. El frente político que sostiene su candidatura esta integrado por minorías que  relativizan el derecho a la propiedad privada como el caso de Patria grande u otros alineados con el Chavismo. No obstante la visión del candidato oriundo de Tigre alienta a la defensa de la propiedad privada y el incentivo a la inversión en real estate tanto de inversores locales como internacionales.

Javier Milei: Liberalización y desregulación del mercado inmobiliario

Javier Milei, economista y candidato del partido político La Libertad Avanza, defiende una postura de liberalización y desregulación del mercado inmobiliario. Javier sostiene que el sector del real estate y la construcción debe ser liberado de trabas burocráticas y restricciones normativas, lo que permitiría una mayor competitividad y una mejor oferta de viviendas a precios accesibles. Su enfoque se centra en la apertura a la inversión extranjera y la eliminación de barreras para el desarrollo del sector.

La reforma laboral y la reforma impositiva son algunas entre la multiplicidad de propuestas para terminar con la crisis y generar confianza . En los últimos días reonocio que el cepo no se puede desarmar de un dia para el otro, mostrando asi una faceta mas moderada y estadista.

Horacio Rodríguez Larreta: Impulso a la inversión, desarrollo sostenible, la previsibilidad y la seguridad juridica

Horacio es el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y postulante a presidente de la nación dentro del partido Propuesta Republicana (PRO),integrante del frente juntos por el cambio. Los casi 8 años de gobierno en la ciudad demuestran orden y gestión. Como asi tambien haber logrado que Buenos Aires sea una de las ciudades mas seguras de America, detaella que al real estate le afecta positivamente ,ya que todos quieren vivir en un lugar seguro y ordenado frente a municipios del otro lado de la ciudad donde la seguridad, los servicios y los especios públicos son un descorntrol y reina la desidia.

Propone un enfoque pragmático para el sector del real estate y la construcción. Horacio busca generar un marco favorable para la inversión, alentando la llegada de capitales y promoviendo la construcción sostenible. Además, destaca la importancia de trabajar en conjunto con los actores del sector para garantizar la creación de empleo y la estabilidad económica.

Perspectiva pro mercado y garantía de previsibilidad:

Estos cuatro candidatos presidenciales se distancian claramente del chavismo y el socialismo, apostando por una visión pro mercado e inversión extranjera. Su enfoque ha tranquilizado al mercado, ya que presentan una lógica y visión más coherente sobre las acciones necesarias para afrontar la crisis actual. Priorizar la baja de la inflación, garantizar la previsibilidad y promover una justicia independiente se presentan como grandes desafíos para el éxito del próximo gobierno.

Recuperación y solvencia económica: Se espera que la recuperación económica comience a mediados de 2024, y mucho dependerá de la solvencia del nuevo plan económico y modelo de país implementado por el próximo gobierno. Los principales candidatos tienen el desafío de establecer políticas que promuevan la inversión y el desarrollo del sector del real estate y la construcción como parte fundamental de este proceso de recuperación.

Candidatos a presidente 2023 y mercado
Aerial view of Candidatos a presidente 2023 y mercado

Apoyo a la cadena de valor del real estate: Es fundamental destacar que aquellos candidatos que no apuesten por ayudar a toda la cadena de valores del real estate estarían dando la espalda a millones de argentinos e inversores, así como a los emprendimientos que generan fuentes de trabajo. Apoyar y fortalecer este sector es clave para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.

Ver tambièn :

Buenos Aires la mejor ciudad para vivir 2023

En resumidas cuentas los cuatro principales candidatos presidenciales en Argentina 2023, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta, comparten una visión pro mercado e inversión extranjera. Cada uno presenta matices y enfoques particulares respecto al sector del real estate y la construcción.

La solidez del nuevo plan económico y la capacidad de los candidatos para implementar políticas que apoyen a toda la cadena de valor del real estate serán factores determinantes en el éxito del próximo gobierno y la recuperación económica del país. No obstante como corredor inmobiliario con mas de dos décadas de experiencia y tambien en el rol de analista político , considero que el mercado inmobiliario sea quien sea el nuevo administrar de la republica , comenzar a crecer fuerte recién a mediados de 2024. Todo depende de los alivios fiscales , la confianza y por sobre todo ganarle de verdad a la inflación para que esta deje de destruir el dia a dia de los Argentinos

El Desafío de la Vivienda en Argentina. Las alternativas para recuerar el mercado en 2023. Diego MIgliorisi

Por Diego Migliorisi

Abogado – Corredor inmobiliario – escritor- analista político – master en gestión de la comunicación política – Fundador de AALCC- 1770 Argentina y LRM Latam

Ver Mas noticias:

Elecciones y reconstrucción del Mercado Inmobiliario Argentino 2024: ¿Un Milagro Post-Electoral?

Sube el metro cuadrado en la frontera de Palermo. Proyección 2024

Baja el precio de las propiedades por los piquetes 2023

Locales Comerciales en CABA 2023: Se recuperan gracias a la gastronomía

Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.Los principales candidatos a presidente 2023 y mercado inmobiliario Argentino: Su visión sobre el real estate y la construcción.